Digitaliza
tu cobranza

Deja atrás tus problemas de gestión de cobranza.
Te ayudamos a lograrlo.

Agenda una Demo

Razones para cobrar por SMS

La gestión de cobranzas es un aspecto crucial para la salud financiera de cualquier empresa. En la era digital, nuevas herramientas como el cobro por SMS están transformando la forma en que se llevan a cabo estas operaciones.  ¿Cómo esta estrategia de cobro puede mejorar la eficiencia y reducir costos operativos?

3 razones por las que deberías considerar el cobro por SMS en tu negocio.

Ahorro de tiempo

Hacer tu cobranza de manera manual puede ser una tarea lenta y costosa. Con el cobro por SMS, es posible enviar mensajes simultáneos a un gran número de deudores, agilizando el proceso y reduciendo la necesidad de intervención humana.

Reducción de costos operativos

La cobranza manual a menudo genera costos excesivos en llamadas telefónicas y salarios de empleados. Un software de cobranza permite automatizar los procesos necesarios, es ideal para empresas que no disponen de un gran personal administrativo.

Mayor eficacia en la comunicación

El SMS tiene una tasa de apertura significativamente más alta en comparación con otros canales de comunicación, lo que garantiza que tus mensajes de cobranza sean vistos por los clientes. Además de que al no poder bloquear el contacto podrás confiar en que siempre recibirán los mensajes.

¿Estás listo para dar el siguiente paso y comenzar a cobrar por SMS en tu negocio?  

Kobro te ayudará a mejorar tu cobranza. Contáctanos hoy mismo para agendar una demo gratuita. 

Valeria Alanis
November 1, 2024
3 min

Preocúpate menos por la gestión de tu cobranza

¿Quiéres conocer nuestro software de cobranza? Agenda una demo gratis.

Artículos que pueden interesarte

Beneficios de la domiciliación bancaria vía CLABE para entidades financieras en México

Cuando se manejan cientos o miles de pagos mensuales, depender de transferencias manuales o tarjetas bancarias puede generar fallos y morosidad.

Crédito en las SOCAPs y SOFIPOs: Crecimiento y Retos para la Inclusión Financiera

Descubre cómo las SOCAPs y SOFIPOs están transformando la inclusión financiera en México y los retos clave para su crecimiento en 2025.

Tendencias tecnológicas en el sector financiero no bancario

Descubre cómo la tecnología está transformando el sector financiero no bancario con automatización, IA, blockchain y más.